Casi es para reír la manipulación del EL PAIS. Apoyo sin
condiciones al gobierno. Me temo que no es eso lo que espera la población
española. Al menos no es lo que se desprende de las encuestas publicadas hoy
La mayoría de
los españoles quiere que el gobierno sólo negocie la rendición de ETA
Según EL MUNDO,
que hoy publica una encuesta elaborada por Sigma-Dos, "los españoles no
se niegan a la esperanza, pero desconfían profundamente de las auténticas
intenciones de los terroristas". La interpretación que el diario hace de
su encuesta es que "se detecta un hondo recelo de los ciudadanos y una
clara memoria de todos los engaños padecidos, que se contraponen en esta
ocasión con un tímido optimismo que les dice que quizá esta vez sea la
ocasión definitiva por la paz".
El 68,4% de los encuestados se
muestra partidario de que, en las actuales condiciones, el Gobierno
establezca una negociación formal con ETA, mientras que un 31,6% lo
desaprueba. El 75,5% aprueba que el Gobierno negocie con la banda la entrega
de las armas, el 53,3% el regreso a España de los exiliados, el 52,3% el
régimen carcelario de los presos. Por el contrario, son mayoría quienes
desaprueban que se negocie la autodeterminación del País Vasco (62,9%), el
futuro de Navarra (61,8% y la legalización de Batasuna (55,2%).
|
El 80% de los
españoles exige unidad PP-PSOE para negociar con ETA
Según encuesta de LA RAZON La tregua de ETA
divide a los españoles. El 40% cree que la banda quiere realmente dejar las
armas, frente a un 50% que sospecha que pretende reorganizarse. Sin embargo,
sí parece haber consenso a la hora de pedir unidad a los partidos.
|
Para EL PAIS el 63,7% cree que el PP debe colaborar sin condiciones
El 56,2% de los españoles cree,
frente a un 28,9%, que el comunicado de ETA que anunciaba el alto el fuego
permanente puede suponer el principio del fin de la violencia, según una
encuesta elaborada por el instituto Opina para EL PAÍS el pasado viernes. Al 47,6% de
los entrevistados el comunicado de la banda terrorista le despierta
"esperanza", mientras que un 45,0% declara su
"escepticismo". A su vez, el 63,8% piensa que "hay que tantear
si realmente hay posibilidad" de negociar con ETA, y un porcentaje casi
idéntico (63,7%) considera que el PP debe "colaborar con el Gobierno sin
condiciones". El instituto Opina también sondea la intención de voto de
los españoles tras el alto el fuego de ETA y concluye que, de celebrarse
elecciones generales en este momento, el PSOE vencería con el 46,0% de los
votos, mientras que el PP se situaría con el 38,0% de los apoyos. De esta
manera los socialistas mejoran 5 puntos los resultados que obtenían en el
anterior sondeo publicado en enero pasado, mientras que los populares
descienden dos puntos.
|
|